El Centro Europeo del Consumidor alerta de nueva estafa

Author: No hay comentarios Share:

El Centro Europeo del Consumidor, por sus siglas CEC, ha lanzado un aviso advirtiendo de una práctica fraudulenta dirigida a personas que han sufrido estafas por phishing, mediante las cuales han sufrido sustracciones de dinero de sus cuentas bancarias.

En todos los Juzgados de Instrucción de la geografía española, se agolpan los casos por estafas a particulares mediante la sustracción de datos con engaños para realizar transferencias a terceros sin su consentimiento.

El modus operandi es muy conocido entre las personas, aunque cuando les sucede no caen en la cuenta de que es una estafa:

1º Reciben un SMS, llamada “presuntamente de ATENCIÓN AL CLIENTE” de la entidad o correo electrónico informando que se ha intentado hacer una transferencia de dinero inconsentidas y que deben cambiar las claves pinchando en el enlace que facilitan. El enlace les dirige a una página falsa que aparenta ser la de su banco, e introducen las claves.

2º Los delincuentes en cuestión de 5 minutos realizan bizums y transferencias antes de que se de cuenta la víctima.

3º Para asegurar el éxito, la distraen con llamadas fingiendo que se están comprobando datos, así la víctima no ve los SMS de la entidad confirmando bizums y transferencias en su nombre.

4º Las víctimas al darse cuenta, denuncian los hechos a la Policía.

En éste punto, muchos consumidores no tienen esperanzas en recuperar su dinero además de la demora en los procedimientos. Aquí entra en juego la nueva estafa.

Los estafadores contactan con los afectados (desconocemos como acceden a esa información) y les comunican que son profesionales en la defensa de los consumidores trabajando para la red ECC – NET del Centro Europeo del Consumidor y que han localizado su dinero en una cuenta en Suiza. Para recuperarla deben facilitar datos personales como en anteriores estafas.

Logo correcto del ECC-Net

El CEC nunca se dirigirá a los consumidores en éstos supuestos directamente. En caso de tener conocimiento de éstas comunicaciones, deben de denunciarlas a la policía sin dar datos personales a los estafadores, por supuesto.

 

Algunos consejos para detectar la estafa:

  • Correos electrónicos con el membrete del Inspector Jefe del Centro Europeo de Derechos del Consumidor (ECC-Net), cuyo cargo no existe.
  • Revisar las URL de los correo que no son del CEC.
  • Los logos y cargos del ECC- Net que aparecen en los correos no existen.

 

Desde ACUEX pedimos a los consumidores que no caigan en los engaños y sean cautelosos, no faciliten datos ni hagan desembolsos económicos.

 

Previous Article

LA UNIÓN EUROPEA SE PRONUNCIA SOBRE EL IRPH – PROGRAMA MÁS QUE UNO CON VICENTE POZAS

Next Article

Los “vapers” en el foco de la polémica

También te pueden interesar...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad