Hace unos días, se ha lanzado un aviso por el elevado consumo de productos comprados online y la generación de residuos de cartón con datos personales en la etiqueta. Amazon, Aliexpress, Zalando… son plataformas muy recurridas por muchos usuarios para sus compras.
No obstante, además de las advertencias habituales que hacemos para éste tipo de compras, para adquirir productos de manera segura, se debe de sumar algo que muchos consumidores no recuerdan: Los paquetes que tiran tienen sus datos personales en la etiqueta. En concreto los datos que suelen venir en muchos casos son:
- Nombre y apellidos del comprador.
- Dirección
- Número de teléfono
- Observaciones (en ocasiones se indica un horario en el que no se está en el domicilio lo cual suma más peligros).
La Guardia Civil, ha recordado que no borrar éstos datos puede llevar a que los mismos sean utilizados para suplantar identidades con fines ilícitos, así como la posibilidad de ser multado en algunos municipios si el paquete aparece tirado en la vía pública (ya que está perfectamente identificado el propietario).
Para facilitar ésta tarea, a la venta hay algunos utensilios con forma de rotulador que pueden borrar los datos de la etiqueta y en cuyo extremo tienen una pequeña cuchilla para abrir los paquetes.
Entendemos que es una tarea tediosa, más cuando se trata de un consumidor que hace numerosos pedidos, pero la protección de los datos personales, debe de ser un ejercicio de responsabilidad de todos, que además como hemos señalado puede (su dejadez) causarnos problemas legales.
Por ello, tras recibir el ese libro que necesitábamos, no tiréis sin más el paquete al contenedor de reciclaje y aseguraros de borrar los datos.
¡Pasad un Feliz Fin de Año 2024 de parte de ACUEX!