En un momento de alarma sanitaria como la que estamos viviendo, no podemos bajar la guardia, sino actuar, mantener y adoptar las medidas individuales y colectivas que contribuyan a la contención del Covid-19. Si la limpieza es esencial en una vivienda, más lo es aún en una comunidad de propietarios; es responsabilidad de todos mantener los edificios en las mejores condiciones, en un momento de máxima ocupación, e indispensable para evitar la expansión de contagios. Por tanto dentro de la Comunidad de Propietarios es necesario que también extrememos las precauciones, y que apliquemos las recomendaciones de las autoridades sanitarias, además de ser precavidos en el uso de los servicios y zonas comunes. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala (un ascensor, su botonera). Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan estos objetos o superficies (pomos de puertas, bancos, columpios) y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar (piscinas, gimnasios).
Vamos a pesar de por favor no fumar en el ascensor a: “No dejar las bolsas de basura en los descansillos de las escaleras”. “Si la bolsa de basura gotea límpielo”. En fin recomendaciones mínimas que eviten el contagio entre los vecinos.
Limpieza diaria del edificio, y sobre todo de las zonas más sensibles, puerta principal del portal y cabinas de ascensores.
Evitar viajar varias personas juntas en el ascensor, (la escalera sirve para hacer ejercicio). No tocar con las manos desnudas las botoneras, pasamanos, barandillas, timbres, buzones, para no contaminarlas con lo traído desde el exterior.
Evitar aglomeraciones de propietarios y usuarios en zonas ajardinadas y resto de zonas comunes.
Evitemos atascos: toallitas, mopas, guantes de un solo uso, bastoncillos, o cualquier material o producto higiénico acaban en los colectores de saneamiento y arquetas de acometida cuando se desechan por el inodoro, produciendo graves fugas de materiales insalubres, nada recomendables en este momento.
Los animales de compañía deben pasear siempre con correa, es obligación de sus cuidadores que no hagan sus necesidades en soportales, jardines ni otras zonas comunes del edificio. En el supuesto de que ocurra el responsable del animal debe recoger y limpiar la zona con una solución jabonosa y unas gotas de vinagre.
Se deben lavar las manos inmediatamente antes de salir de casa y al llegar a ella, todo ello para que nuestra casa siga siendo ese lugar en el que nos sentimos seguros y a salvo.